LOS IMPRESIONISTAS
Y LA FOTOGRAFÍA
Hasta el 26 de Enero - Museo Nacional Thyssen-Bornemisza - (Paseo del Prado, 8)
De martes a sábado de 10h a 22h. Domingos de 10h a 19h
La fotografía marcó un antes y un después en el devenir de la artes plásticas pues, si bien hoy en día se sigue cuestionando su inclusión dentro de las disciplinas artísticas, su aparición supuso una renovación de los lenguajes visuales hasta entonces estudiados, convirtiéndose en la base de lo que se llegaría a conocer como Impresionismo.
Esta muestra es reflejo de dicha relación y de como artistas de la época vieron en ella una fuente de inspiración. Manet, Degas o Renoir no habrían sido hoy reconocidos sino hubiesen visto en esta nueva técnica un estímulo para pintar, llevándoles a representar el mundo de una forma novedosa.
Comisariada por Paloma Alarcó, la exposición se articula en ocho capítulos temáticos: El bosque, El agua, El campo, Monumentos, La ciudad, El retrato, El desnudo y El movimiento. En ellos confluyen los intereses tanto de los pintores como de los fotógrafos de la época del impresionismo.
El objetivo de la exposición es el planteamiento de una reflexión crítica sobre las influencias de la fotografía y la pintura, de forma recíproca. También expone al público la polémica creada en la segunda mitad del siglo XIX entre críticos y artistas sobre el tema.



ARTES PLÁSTICAS