top of page

PABLO LOZANO

pablo1.jpg

Pablo Lozano es producto nacional bruto, con un mundo interior que refleja en una producción que recrea el instante en que el objeto se imagina desaparecido. Como haría una teología negativa, ese proceso solo se puede definir por lo que no es: ni la representación del sueño ni la de la vigilia, ni la contundencia del volumen ni la plenitud de la tela. Pintura de goce y misterio. Entre el placer y el dolor pero sin llegar al fin del camino que lleva a la desmaterialización absoluta de la imagen que representa sobre el lienzo.

 

A ese mismo campo vibratorio pertenecen las pinturas de Pablo Lozano. En sus telas vibra el eco de un sonido que jamás fue emitido, pero que resuena dentro nuestro haciéndonos sentir nostalgia por una vida que no tuvimos. Es un pintor de lo que se oculta, de lo que desaparece, de lo que se esfuma.

 

Lozano aprendió, a lo largo de una década de intensa insistencia, a mostrar la ausencia. Muestra para indicar el vacío. Sus telas son karesansui: ese estilo de jardín japonés seco que consiste en un campo de arena poco profunda que contiene grava, rocas y, ocasionalmente, hierba, musgo y otros elementos naturales.

 

Su producción viaja desde la serialidad Pop que su iconografía hasta esculturas de hierro policroma que aluden al universo taurino. Su producción actual funciona como el trabajo de un científico delirante que se propusiera literalmente alcanzar el vacío a fuerza de producir el contexto en el que el vacío brilla. Sobre telas negras o sobre el gris del metal.

 

Hay aquí un diálogo demencial con el constructivismo: se ve el proceso, pero se escamotea el producto. Lo que Lozano está produciendo es el instante antes de la nada. De allí que recurra al fondo negro en casi todas sus pinturas. 

 

De esa manera alude a la desmaterilización radical de toda la ficción representada sobre la tela para materializar la pintura como lo único real: lo que insiste y, a la vez, soporta todo. El instante antes de la nada. 

ARTES PLÁSTICAS

Ponte en contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

©2019 by Nanaístas. Proudly created with Wix.com

bottom of page