AMAIA ROMERO:
EL TALENTO QUE LLEGA PARA QUEDARSE
A pesar de las críticas, a pesar de proceder de un formato no amado por los puristas musicales, a pesar de la controversia. A pesar de la tardanza. A pesar de todo Amaia Romero acaba de lanzar su primer álbum, disponible en tienda física y entodas las plataformas digitales, y que está teniendo una acogida discreta en comparación con sus competidores más comerciales, pero cuyos numeros son ansiados por cualquier artista del panorama español indie.
Y es que Amaia Romero de 19 años, que nació en El número 1 (Antena 3) y se consolidó en Operación Triunfo (TVE) ofrece un perfil que deambula entre dos aguas, pues precisamente por esa faceta televisiva arrastra detrás de sí un público que consume mayoritariamente material comercial, y sin embargo su música es puramente independiente, personal, con un estilo meláncolico y retro que la hace inevitablemente diferente de los artistas que copan las radios musicales de nuestro país.
Y a pesar de todo Amaia está presente.
Con 10 temas, cuatro de ellos con videoclips altamente adictivos, la navarra aparece para quedarse, porque este es uno de esos discos que prometen más, que vaticinan un directo especial, absorvente, en el que Amaia se crecerá con su piano y su banda. Porque Amaia Romero es música, y ha venido para quedarse.
La joven artista se está haciendo un hueco dentro de la industria que más le pertene al mismo tiempo que mantiene una masa crítica de fans que consumen nuevos sonidos de la mano de una involuntaria maestra.
Una mezcla de sonidos entre actualidad y folclore que exponen influencias varias desde Mercedes Sosa, Arcade Fire, El mato a un policía motorizado, Javiera Mena y lo mejor del pop español. Amaia Romero ha conseguido consolidar el primer párrafo de su estilo musical, y si algunos trabajos terminan con una interrogación, el suyo lo hace con puntos suspensivos.
Porque, a pesar de todo, tenemos Amaia para rato.



"El relámpago"
(2019) Pero no pasa nada
"Nadie podría hacerlo"
(2019) Pero no pasa nada
"Quedará en nuestra mente"
(2019) Pero no pasa nada
"Quiero que vengas"
(2019) Pero no pasa nada
MÚSICA